¿Divorcio o separación?. Entiende de forma sencilla las consecuencias de elegir qué hacer

por | Abr 12, 2022 | Divorcios | 0 Comentarios

En el último post estuvimos comentando esos primeros pasos, reflexiones previas que se deben hacer para tomar una decisión tan trascendental que no solo afecta a la pareja que está a punto de interrumpir su vida familiar, sino también a los hijos que tienen en común, a las familias de cada uno e incluso las amistades.

Tras este primer paso, llegó el momento, empezamos a tomar decisiones (las iremos viendo en profundidad y en un estilo sencillo de comprender a lo largo de los posts que iré escribiendo).

No es raro cuando vienen al despacho nuestros clientes que refieran que quieren separarse. Les solemos preguntar: ¿pero qué es los que quieres: separarte o divorciarte?. Los ojos se hacen más grandes, nos miran extrañados como pensando: ¿qué me está contando ésta?. Pues sí amig@s, el derecho contempla dos posibilidades a la hora de dejar atrás una relación: Separación vs Divorcio y aunque son dos instituciones muy parecidas, las implicaciones futuras de tomar una u otra decisión se han de tener en cuenta.

La principal diferencia es que con la separación judicial no se disuelve el vínculo matrimonial, es decir, a pesar de la Resolución que se dicte seguís estando casados y, como consecuencia de ello, si te separas no puedes casarte nuevamente (y no me refiero a que no te puedas casar por la Iglesia, sino que tampoco lo puedes hacer por vía civil).

Lawyer shows where you need to sign in divorce certificate.

Y ambas partes, no tendréis las “obligaciones matrimoniales” consagradas en el Código Civil, siendo importante destacar que no tendrás que continuar viviendo con tu pareja y, muy importante, tu ex no podrá vincular bienes tuyos en el ejercicio de la potestad doméstica. Es decir, desde este momento los bienes o derechos de cada uno son independientes del otro (esto es muy importante para quien se encuentra casado en régimen de gananciales, que ya explicaremos, pues desde ese momento los bienes de cada uno no serán comunes).

También, a partir de este momento, quienes eráis un matrimonio no tendréis derechos sucesorios, es decir, por Ley ya no tendrás derecho a la herencia de tu expareja y, al revés.

Me voy a mojar en este post aconsejando que si habéis decidido interrumpir vuestro matrimonio lo hagáis a través del divorcio. ¿Por qué digo esto? Pues para evitar tener que acudir a los Tribunales varias veces para dejar atrás esta relación. Si os separáis y, posteriormente rehacéis vuestra vida y os queréis casar con un tercer@, tendréis que volver a pasar por el Juzgado para disolver el matrimonio que tenías, con todas las desagradables consecuencias que esto lleva (nuevas disputas si no lo hacéis de mutuo acuerdo, nueva demanda, nuevo juicio…). Si, por el contrario, os divorciáis y os reconciliáis, ¡únicamente tendréis que volver a casaros! Los pros y contras, en mi opinión son claros. ¿Qué opinas? Me interesa saber si tenéis otra opinión en este sentido para valorarlo y debatirlo.

Os espero el martes de la segunda semana del mes de XX para tratar el divorcio de mutuo acuerdo, si es que éste es posible.

¡No vemos en el siguiente post!.

¿Necesitas que te aclaremos algún concepto? Pregúntanos sin compromiso.

Nuevo campo