¿CÓMO RELLENAR UNA HOJA DE RECLAMACIONES?

por | Jun 26, 2022 | Consumidores | 0 Comentarios

El buen tiempo nos lleva a que estemos durante más tiempo en la calle, lo que incluye mayores compras, viajes por vacaciones, alquileres de vehículos, hoteles, en definitiva, un aumento considerable del consumo. Y junto con ello, en estos meses, también se producen AUMENTOS DEL DESCONTENTO EN EL SERVICIO PRESTADO O PRODUCTO VENDIDO.

Muchas personas ponen el grito en el cielo, se indignan, incluso, y permítaseme la expresión, “la lían” en los establecimientos donde sienten que les han tomado el pelo. DE NADA SIRVE ESTA ACTITUD, te quedarás muy a gusto, pero la EMPRESA/AUTÓNOMO “aguantarán el chaparrón” y mañana será otro día.

Las HOJAS DE RECLAMACIONES, aunque no lo creas, son un INSTRUMENTO puesto a la mano de los afectados por tratos degradantes, entregas de productos o prestaciones de servicios más que defectuosas, que MOLESTAN MUY MUCHO Y PROVOCAN VERDADEROS QUEBRADEROS DE CABEZA A LAS ENTIDADES.

Primero, porque las entidades están obligadas a contestarte en un plazo y, si no lo hacen, pueden ser sancionadas. Es más, suelen ser sancionadas y por importes ciertamente elevados.

 Segundo, porque si la actuación de la entidad vulnera algún precepto de la Norma relativa a la Protección de Consumidores y Usuarios, la Administración Pública competente podrá, además, incoar un EXPEDIENTE SANCIONADOR.

Tercero, porque en última instancia, el cumplimentar CORRECTAMENTE UNA HOJA DE RECLAMACIONES, podrá ser aportado a un PROCEDIMIENTO JUDICIAL, si la relevancia del hecho es tal que el CONSUMIDOR DECIDE ACUDIR A LOS TRIBUNALES.

Pero, ¿cómo rellenar una de estas hojas?. Normalmente, la mayoría de personas lo hace de forma defectuosa y/o incompleta. Varias cosas a tener en cuenta, pero de forma previa, es IMPORTANTE que rellenes tus datos de forma COMPLETA Y LEGIBLE, incluyendo DNI, Dirección, mail y teléfono

1.- No estás obligado a cumplimentar la Hoja de Reclamaciones en el propio establecimiento. La puedes pedir y cumplimentarla FUERA DEL ESTABLECIMIENTO y la entidad tiene que entregártela.

Tampoco estás obligado a pedirla en el establecimiento pues puedes obtener la hoja a través del portal www.consumeresponde.es. Debiendo la entidad, una vez se la remitas de forma íntegra, a enviarte en el plazo de 5 días, dos copias debidamente cumplimentadas y firmada.

Además, tienes la posibilidad de presentar la reclamación vía electrónica.

2.- Es importante que expliques bien qué ha ocurrido y aportes, si es necesario, la documental acreditativa. El espacio que da la hoja de reclamaciones es pequeño. Quizás lo mejor sería que redactases en tu casa y con calma lo que ha ocurrido. ¿qué pides y en qué lo basas? y cuando pidas tu hoja en la zona donde has de exponer lo sucedido incluyas “Se adjunta al presente relato de los hechos ocurridos junto con los documentos 1 a X a los efectos acreditativos oportunos”.

3.- Que no se te olvide PEDIR!!!!! Efectivamente, es importante que digas qué quieres. Quieres una indemnización económica por daños y perjuicios: ¿Por qué importe? Y en qué lo basas; ¿Quieres dar por finalizado un contrato por incumplimiento previo? Hay que decirlo; ¿Quieres una disculpa? Pídela…… Es decir, hay que decir exactamente qué quieres, pues la empresa estará obligada a dar una solución y, en su caso, motivar porqué no te concede lo que pides. ¿No te das cuenta? Ya estás obligando a una empresa a que se posicione. Si vas a juicio, cambiar una metedura de pata por parte de la empresa, es difícil.

4.- Si la ENTIDAD NO TE CONTESTA en los 10 hábiles siguientes a la interposición de la HOJA DE RECLAMACIONES, llévala a la OFICINA DE CONSUMO. Consumo les exigirá que le remitan la contestación enviada fehacientemente. Si no la envían, lo más probable es que sancionen a la entidad con multas que pueden ser muy importantes si son calificadas como graves o muy graves.

Cuéntanos si alguna vez has tenido que interponer una Hoja y si te han puesto problemas para entregártela o no te han contestado. Si sabes que tu problema va a acabar en los Tribunales, previo a la interposición de la Hoja, CONTÁCTANOS para redactar una hoja que pueda ayudar en el pleito a interponer.

¿Necesitas que te aclaremos algún concepto? Pregúntanos sin compromiso.

Nuevo campo