CÓMO AFRONTAR EL JUICIO ANTE UN DIVORCIO/SEPARACIÓN

por | Ago 7, 2022 | Divorcios | 0 Comentarios

Si ya has tomado la decisión de emprender una vida alejada de quien fuera tu pareja, por los motivos que sean, y tenéis hijos menores en común (o mayores que precisen pensión de alimentos), has de saber que tu divorcio/separación habrá de realizarse necesariamente en los Juzgados (de familia si hay específicos o de primera instancia, en principio del que fuera vuestro último domicilio conyugal).

Ya has elegido a tu Abogad@, te ha explicado las opciones que tienes, qué se regula específicamente en este tipo de procesos y, en definitiva, llega el día del Juicio o, en su caso, de la ratificación judicial, si habéis tramitado el procedimiento de Mutuo Acuerdo.

Qué ocurre entonces el día que habréis de acudir a Juicio. Pues dependerá de si vuestra separación/divorcio/medidas sobre hijos es de mutuo acuerdo o contencioso. Es decir, si habéis alcanzado un acuerdo o, por el contrario, las desavenencias son tales que entendéis que un Juez es el que ha de decidir.

Para el supuesto de MUTUO ACUERDO, lo normal es que ya se haya hablado todo ANTES DE LA INTERPOSICIÓN DE LA DEMANDA Y APORTACIÓN DE CONVENIO. La asistencia al Juzgado es obligatoria, pero TESTIMONIAL. El juez ha de saber que estás de acuerdo con las medidas acordadas de antemano y, también ha de asegurarse que los menores no salen perjudicados. Lo IMPORTANTE, aunque no lo creas, no es tu bienestar sino el de los menores, EL DE TUS HIJOS. Por ello, ante cualquier duda sobre la situación de los menores que el Juez pueda entender que les perjudica, no se aprobará el convenio hasta en tanto esa situación se corrija.

Por tanto, si no hay problema con el convenio suscrito, acudirás al Juzgado a RATIFICAR las medidas que ambos habéis pactado. Es decir, le dirás al Juez que estás conforme con los pactos alcanzados y, tras ello, se dictará SENTENCIA APROBANDO VUESTRO CONVENIO. Éste regirá a partir de ahora en tus relaciones con tu ex y tus hijos.

Ahora bien, ambos, tú y tu ex, habréis de ratificar dicho convenio, pues si uno no está conforme, el procedimiento se ARCHIVARÁ y habréis de comenzar el procedimiento desde origen, esta vez tramitado de forma contenciosa.

Para el supuesto de un DIVORCIO CONTENCIOSO, es decir, no llegáis a alcanzar acuerdo, aquí cada uno por medio de demanda pedirá lo que estime. Pero debo insistir, lo primordial y lo que interesa al Juzgado es NO PERJUDICAR A LOS HIJOS MENORES y, por tanto, las decisiones que se tomen, se harán en beneficio de los hijos.

Por tanto, tras la demanda y contestación de cada uno de los ex, se os citará a la CELEBRACIÓN DE JUICIO. Y, ¿qué pasa cuando ambos llegáis al Juzgado??

Sin perjuicio del retraso que, con casi seguridad, habrá (estaros tranquilos, igual estáis todo la mañana), hay algo que tenéis que saber: EL JUEZ LLAMARÁ ANTES A LOS ABOGADOS (EN SOLITARIO) Y HABLARÁ CON ELLOS. Y no quiero llevaros a equívoco, cuando los abogados entramos a hablar con el Juez, la realidad es que los jueces intentan “forzar” el acuerdo. Es decir, intentan que se llegue a un consenso y nosotros debemos trasladároslo. Esto SIEMPRE es así. Por eso, es muy importante que antes de este momento, vayáis preparados al Juicio y que sepáis que esto va a ocurrir y hasta donde estáis dispuestos a llegar. Puede ocurrir que no estéis de acuerdo con lo que “propone” el Juez. Es importante saber decir que NO. Puede que el Juez de instancia dicte Sentencia en vuestra contra, pero siempre podremos acudir a la Segunda Instancia, es decir, que decidan otro Jueces en Instancias superiores.

Pero para tomar la decisión sin prisas, sin agobios y sin miedos es IMPRESCINDIBLE que vuestro Letrad@ os haya explicado esto que ocurre en los Juzgados; se haya reunido con vosotros ANTES DEL DÍA DEL JUICIO, y hayáis visto de antemano hasta dónde estáis dispuestos a llegar. Por ejemplo, si eres mi cliente, dos o tres días antes del Juicio, me reuniré contigo, te explicaré esta situación, y veremos hasta dónde vamos a llegar (hemos pedido custodia exclusiva y el Juez plantea la compartida, ¿estaríamos de acuerdo?? Esto lo vamos a ver ANTES para que, si se da esta situación, ya sabremos la respuesta y evitaremos tener que tomar una decisión acelerada, estando algo desorientados y sabiendo que esto ya se ha meditado y hablado……

Tu Abogad@, ante la propuesta del Juez, te ha de decir si esto ya lo habiáis hablado antes o no y la decisión (para eso estamos, nosotros somos los profesionales y quienes hemos de recordaros lo hablado ante una situación tan angustiosa). Además, nosotros os habremos explicado que, si no estamos conformes, hay que celebrar juicio a pesar de la actitud algo “cortante” que tendrá el Juez por haberle hecho celebrar Juicio y tener que tomar la decisión. Lo bueno es que ya sabréis todo esto, al haberlo tratado de ANTEMANO con vuestro Letrad@ y sabréis que podéis celebrar con la tranquilidad de saber que no estabais conformes y que podremos recurrir la Sentencia que se dicte en una Segunda Instancia.

En JULIOHIDALGOABOGADOS, los procedimientos de FAMILIA los tratamos con verdadera meticulosidad. Nos reunimos con nuestros clientes a lo largo de todo el procedimiento y MÁS SI CABE ANTES DE CELEBRAR JUICIO a fin de explicar de antemano QUÉ VA A OCURRIR e ir adelantando decisiones con calma. CONSULTA con nosotros si vas a divorciarte, podemos ayudarte.

¿Necesitas que te aclaremos algún concepto? Pregúntanos sin compromiso.

Nuevo campo