ACCIDENTE DE TRÁFICO.-ACTUACIONES DE TU ABOGAD@

por | Jul 10, 2022 | Accidentes de tráfico | 0 Comentarios

Cuando una persona tiene un accidente y se producen daños, tanto personales como materiales, es aconsejable que se ponga en manos de una Abogad@ a fin de que se pueda valorar por un profesional las posibilidades de éxito ante una reclamación extrajudicial y, en su caso, judicial.

Pero, ¿qué hacemos los abogad@s cuando nos llega un cliente que ha sufrido un accidente?.

Lo primero, saber qué ha pasado. ¿Quién ha sido el responsable?:  

¿tu cliente, o el otro conductor?, ¿podemos decir que ambos han sido responsables?. Desde luego, quienes no va a ser responsable son los ocupantes del vehículo que también podrán reclamar SIEMPRE su indemnización si han sufrido lesiones. También personas atropelladas, que van en bicicleta y, en general, cualquier persona que sufre un percance con un vehículo a motor.

Tras conocer la dinámica del accidente, tu Abogad@ te indicará (si eres el conductor) si se podrá reclamar en tu favor o, por el contrario, si serás tú, a través de tu compañía aseguradora la que habrá de responder por los daños sufridos en el otro vehículo, conductor y/u ocupantes.

Una vez se ha valorado que nuestro cliente, conductor del vehículo (o siempre el ocupante) no es el responsable del accidente, habremos de estar a dos cuestiones:

¿El procedimiento ha de ir por LA VÍA PENAL O POR LA VÍA CIVIL?: ¿el conductor del vehículo responsable del accidente ha cometido éste infringiendo el Código Penal, por ejemplo, conduciendo bajo la influencia de bebidas alcohólicas u otras drogas, con un exceso acusado de velocidad, conduciendo sin carnet de conducir o por pérdida de todos puntos, con temeridad manifiesta……??

Junto a elegir qué vía será la más adecuada, se habrá de verificar si el titular del vehículo responsable del accidente tiene SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN VIGOR. No os preocupéis, hay veces que los responsables de los accidentes no tienen Seguro. En estos casos, los DAÑOS PERSONALES LOS CUBRIRÁ EL CONSORCIO DE COMPENSCIÓN DE SEGUROS.

Visto todo lo anterior, y decidida por tu Letrad@ la línea que va a seguir, lo siguiente es el asesoramiento al cliente en relación a la necesaria asistencia a un centro médico que vaya valorando las lesiones sufridas, recopilación de documentación de las lesiones e incluso de la situación laboral del lesionado, así como la valoración si será preciso un informe pericial.

Durante el periodo de recuperación del cliente, tu Abogad@ debería haber enviado ya su designación a tu compañía aseguradora a fin de que sepan que has sufrido un accidente y que tu Abogad@ es el designado por ti para la defensa de tus intereses.

Llega el momento de la verdad, ya estás totalmente recuperado de las lesiones sufridas o, incluso te ha quedado alguna secuela. En este momento, con toda la Documentación obrante en poder del abogad@, éste hará los cálculos de la indemnización a consecuencia de las lesiones (o daños materiales) que te correspondería, atendiendo a un baremo de tráfico que hay. Estos cálculos serán enviados a la Compañía Aseguradora a fin de que te hagan lo que se conoce como OFERTA MOTIVADA. Pueden ocurrir 3 cosas:

1.- La compañía aseguradora acepte los importes tal y como se los planteas. Aquí se entrega el importe al cliente y se cierra expediente.

2.- Que ofrezca menor importe del reclamado. En este punto tu Abogad@ y tú habréis de valorar si las cantidades ofrecidas las entendéis suficientes y, si no es así, podréis interesar de la Aseguradora que ingrese las cantidades reconocidas, reservándoos el derecho a reclamar el resto que consideráis se os habría de abonar. Aquí ya tendríamos que acudir a la vía judicial.

3.- Entiende la Compañía Aseguradora que no ha de abonarte importe alguno alegando que no hay nexo causal (esto sucede muchas veces cuando entiende que las lesiones no son de gravedad o has dejado transcurrir más de 72 horas hasta acudir a centro médico, o entiende que tú has sido el único responsable del accidente…). En estos casos, será preciso acudir a la VÍA JUDICIAL e interponer DEMANDA a fin de reclamar las cantidades que entiendes te corresponden.

La labor de tu Abogad@ es muy importante porque, al margen de las cuestiones que no dependen del mismo, como es el tiempo empleado para la recuperación de las lesiones, tu Letrad@ se ocupará de “dar la lata” a la compañía aseguradora ( créeme, muchas veces contactar con ellos es peor que cuando intentas darte de baja en un servicio telefónico), de asegurarse que no se produce la prescripción, coordinarse con los peritos y analizar sus informes, hacer los cálculos de las cantidades que te corresponden conforme a baremo y, en última instancia, acudir a la Vía judicial.

En JULIOHIDALGOABOGADOS tramitamos este tipo de procedimientos. No te conformes con los Letrados de la Compañía Aseguradora, busca un Letrado que te acompañe y esté contigo en el proceso completo, que te explique el procedimiento y los pasos a seguir donde no seas un mero expediente a sacar. Si tienes un accidente, no lo dudes, CONTÁCTANOS.

¿Necesitas que te aclaremos algún concepto? Pregúntanos sin compromiso.

Nuevo campo